Bueno continuando con nuestras entrevistas hoy tenemos como invitando a djlu
bueno bienvenido y cuéntanos.
-A QUE TE DEDICAS ACTUALMENTE?
Como artista plástico trato de repartir mi tiempo – y mis ingresos- entre los proyectos artísticos, ya sea la propuesta urbana o la fotográfica, y la labor de docente de fotografía y dibujo en dos universidades de Bogotá; un par de veces al mes realizo registros fotográficos para activaciones de marca. Funciona de la siguiente manera, unas labores gratificantes pero menos libres subsidian otras labores más gratificantes y plenamente libres.
-CUAL ES EL ESTILO Y CONCEPTO QUE IMPRIMES A TUS TRABAJOS?
El proyecto Pictogramas recoge aspectos de la señalética y la semiótica para, a partir de hibridaciones y colisiones de imágenes comúnmente no relacionadas, emitir un mensaje en torno a situaciones de las cuales todos somos participes pero muchas veces preferimos ignorar. La increíble sencillez de la gráfica propuesta da vía libre a la comunicación, priorizando de esta manera la emisión del mensaje y la carga conceptual del mismo, e invitando al espectador a indagar en diversas interpretaciones.
-PORQUE DECIDES TRABAJAR DE ESTA MANERA?

-COMO ES EL PROCESO DE CREACIÓN DE TUS PIEZAS?
Como persona política me mantengo alerta e informado a la realidad, no solo local sino mundial, analizando no sin cierto escepticismo cada una de las incoherencias de nuestra condición y de los sistemas e instituciones que hemos inventado. Esa información y la identificación de los problemas son posteriormente sintetizados en una idea previa para la imagen propuesta. Después hago las veces de cazador de imágenes en la red o en revistas y periódicos obteniendo las que me permitan crear el diseño. A partir de programas de edición de fotografías y otros de vectorización genero la imagen que estoy buscando. Una vez vectorizada esta imagen puede ser impresa de diversos formatos y a así servir a diversos soportes y usos como plantillas murales, camisetas, pegatinas, etc.

- QUE CONCEPTO TIENES DEL GRAFFITI EN COLOMBIA Y LATINOAMERICA?

- QUE CONCEPTO TIENES DEL GRAFFITI EN COLOMBIA Y LATINOAMERICA?
En el caso colombiano la actitud tolerante hacia el graffiti ha generado un fuerte despertar tardío de propuestas urbanas de muy diversa índole, dando cabida a una infinidad de estilos y técnicas. Colombia cuenta con grandes exponentes de graffiti y arte urbano, así mismo hemos tenido la oportunidad de recibir artistas internacionales que han dejado su huella en nuestras ciudades.
Aunque a juicio personal no todas las propuestas emergentes me son interesantes creo en la posibilidad comunicativa de la calle y defiendo el uso de la pared como posibilidad expresiva.
-DESDE CUANDO EMPIEZA EL AMOR POR EL GRAFFITI
Aunque cuando pequeño frecuenté algunos caños bogotanos para estampar una fea pero decidida impronta, no fue sino hasta que estaba terminando artes plásticas en la Universidad Nacional en el año 2005 que se unieron -en un proyecto de vida- la necesidad de emitir un mensaje masivamente, el eterno amor por la calle y lo urbano, y el descubrimiento de la técnica del esténcil de la cual quede maravillado.
A nivel internacional: Banksy, Shepard Fairey, Above, Space Invaders, Pez, Nazza, M-City y C215.
A nivel nacional: Tot, Toxicómano, Lesivo, Notable.
-CUALES SON TUS ARTISTAS FAVORITOS
-CUALES SON TUS ARTISTAS FAVORITOS
Banksy por su concepto, Banksy por su estética, Banksy por su irreverencia y Banksy por su anonimato.
-COMO PODRÍAS DEFINIR TU ESTILO DE TRABAJO
-COMO PODRÍAS DEFINIR TU ESTILO DE TRABAJO
Con mi trabajo, que es parte integral de mi vida, soy organizado, obsesivo y metódico; pero sobretodo trato de divertirme con cada nuevo reto. Mi propuesta no tiene estilo, trata de mantenerse más allá de las influencias de la moda o de las corrientes estéticas imperantes.
- CONSIDERAS QUE ES MEJOR DESEMPEÑARSE EN VARIAS ACTIVIDADES O ENFOCARSE EN UNA SOLA?
- CONSIDERAS QUE ES MEJOR DESEMPEÑARSE EN VARIAS ACTIVIDADES O ENFOCARSE EN UNA SOLA?

-QUE PROYECTOS TIENES A FUTURO

- QUE RECOMENDACIÓN LE DARÍAS A LOS ARTISTAS QUE ESTÁN EMPEZANDO EN EL MUNDO DE LA ILUSTRACIÓN Y EL GRAFFITI
Que la calle esta muy saturada, que toda propuesta artística o gráfica requiere un proceso, que lo que parece fácil no lo es tanto, que entre más la embarres mejor lo haces, que los logros se construyen paso a paso, que el reconocimiento no llega de la noche a la mañana, que la clave de acceso está en el trabajo y que el respeto es el alma de la fiesta.
-EN QUE CIUDADES TE GUSTARÍA ESTAR HACIENDO GRAFFITI
Cualquier ciudad es buena hacer un graffiti, cada espacio tiene sus características y condiciones dignas de resaltar, cuestionar o criticar.
-CUANTO LLEVAS EN EL GRAFFITI
-CUANTO LLEVAS EN EL GRAFFITI
5 años
BUENO POR ULTIMO
Respetos para el blog por apoyar el diseño y las propuestas urbanas, a los lectores solo les puedo decir que vivan felices y nunca dejen de jugar.
BUENO POR ULTIMO
Respetos para el blog por apoyar el diseño y las propuestas urbanas, a los lectores solo les puedo decir que vivan felices y nunca dejen de jugar.
VISITA LINKS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario